Skip to main content

Profesores


El festival contará con la presencia de profesores titulares integrantes de las mejores orquestas del ámbito nacional, masterclass y talleres con los artistas de mayor repercusión a nivel mundial, seminarios con instrumentistas de grandes orquestas nacionales, profesores de cámara de gran repercusión nacional e internacional y un profesor de improvisación, creando una gran diversidad profesional y una experiencia única.

Reinhold Friedrich

Empezó a tocar la trompeta a los 7 anos. Estudió con Edward Tarr y Pierre Thibaud. Ganó el primer premio en el ‘‘German Music Competition» y el segundo en el »ARD de Múnich’‘. Desde 1983 es trompeta principal de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt. Actualmente actúa como solista internacional y desde 2003 también forma parte de la Orquesta del Festival de Lucerna. Además de dar masterclases en todo el mundo, enseña en la Facultad de Música de Karlsruhe, Escuela de Música Reina Sofía y Royal Academy of Music de Londres.

.

Jeroen Berwaerts

Estudió en la Facultad de Música de Karlsruhe con Reinhold Friedrich. En su repertorio abarca desde la música barroca hasta la música moderna y el jazz. Ganó numerosos premios, incluido el primer premio en el Concurso Internacional Maurice André y el primer premio en el ‘‘Prague Spring International Music Competition». Fue trompeta solista de la NDR Elbphilharmonie Orchester. Estrenó muchas obras del compositor japonés Toshio Hosokawa, incluyendo «Kiri-no Naka-de», que ganó el Premio Otaka. Desde 2008, es profesor en la Facultad de Música de Hanover.

Noémi Makkos

Nacida en Budapest (1992), donde comienza su carrera musical, Noémi Makkos es trompetista en la Staatskapelle de Berlín, la Mahler Chamber Orchestra y profesora de trompeta en la UdK (Universidad de Artes de Berlín) y Baremboim-Said Academy. Ganó varios premios en concursos en Hungría, Austria y República Checa. Obtuvo varias plazas en diferentes orquestas como Karajan Academy de la Filarmónica de Berlín, RSB (Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín), Filarmónica de Essen o WDR (Orquesta de la Radio de Colonia) antes de establecerse finalmente en la Staatskapelle de Berlín.

Radovan Vlatkovic

Nace en Zagreb en 1962 y completó sus estudios en la Academia de Música de Zagreb con Prerad Deticek y en la Academia de Música de Detmond con Michael Hötzel. En 1983 ganó el primer premio en el ARD en Munich, siendo el primer trompista en hacerlo despues de 14 años, esto hizo que lo invitaran a participar como solista en numerosos festivales por todo el mundo.

Entre los años 1982 y 1990 fué trompa principal de la Orquesta Sinfónica de la Rádio de Berlín. Imapartó clases en diferentes escuelas de todo el mundo y en la actualidad esé profesor titular en la Escuela Superior de Música Reina Sofía y Mozarteum de Salzburgo entre otras.

Lasse Mauritzen

Comenzó sus estudios de trompa a los 8 años y fué aceptado en la Tivoli Youth Guard, un conjunto juvenil de élite reconocido internacionalmente. Su pasión por la trompa y la música lo llevaron a coincidir con Hugh Seenan, exdirector de la Orquesta Sinfónica de Londres, con quien tuvo varias clases magistrales desde entonces.

Desde 2006, es trompa principal de la Orquesta Sinfónica Nacional de Dinamarca. Durante su carrera, colaboró como trompa principal en la Orquesta Sinfónica de la BBC. Como solista, actuó con orquestas como la Orquesta Real Danesa y la Orquesta de Cámara de Copenhague.

Marcos Cruz Pardeiro

Natural de Mondoñedo (Lugo) comienza sus primeros pasos musicales en Coruña. Después de estudiar en el Conservatorio Profesional de Coruña, se traslada a Zaragoza, donde finaliza sus estudios con sobresalientes calificaciones, con los profesores Hervé Joulain, Rodolfo Epelde, Bernardo Cifres y Francisco Azorín. Posteriormente realizaría el Máster en la Hochschule für Musik en Hannover con Markus Maskuniitty. Se formó en jóvenes orquestas como la EUYO o la Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia. Perteneció como trompa solista a la Osnarbrücker Sinfonieorchester o la Filarmónica de Jalisco. En los años 2022 y 2023 colabora como trompa solista en la Sinfónica de Galicia. Desde 2023 es trompa solista de la Euskadiko Orkestra.

Ian Bousfield

Uno de los músicos más influyentes de nuestro tiempo, ahora solista, director y pedagogo, Ian Bousfield estuvo en la cima de su profesión durante más de 35 años, siendo anteriormente trombón principal de la Filarmónica de Viena y la Sinfónica de Londres. Como solista actuó con directores como Riccardo Muti, Michael Tilson Thomas, Sir Neville Marriner y Kent Nagano con ls Filarmónica de Viena, la Sinfónica de Londres, la Filarmónica de Londres y la Filarmónica de la BBC. Grabó para EMI, Chandos y Camerata en diversas ocasiones.

En la actualidad Ian es profesor de trombón en la Hochschule der Künste de Berna y en la Royal Academy of Music de Londres.

Isobel Daws

Con solo 23 años, Isobel Daws, de origen británico, es una de las trombonistas con más proyección mundial de la actualidad. En el año 2018 ganó el concurso BBC Young Brass Award, tocando la final en directo por la Radio 2 da BBC. Colabora habitualmente con las mejores orquestas de Europa: London Symphony Orchestra, Berlin Philharmonic, Philharmonia, Royal Scottish National Orchestra, Royal Philharmonic Orchestra, BBC Symphony Orchestra…. En enero de 2022 ganó la plaza en la Karajan Academy de la Filarmónica de Berlín. Tiene grabados 3 CDs y además es Artista Getzen Oficial.

Carlos Jiménez

Comenzó su formación musical en la banda de Algeciras, en Andalucía, España. Comenzó tocando el bombardino con seis años bajo la tutela de Amando Herrero, cambiando al trombón dos años despues. Carlos hizo sus estudios superiores en The Juilliard School, donde estudió con Joseph Alessi y donde se graduó con el Premio Peter Mennin de Música.

Carlos Jiménez se convirtió en Trombonista Principal del Ballet de Nueva York a principios de 2022. Colaboró con orquestas como la Filarmónica de Nueva York, la Ópera Metropolitana, la All-Star Orchestra, la Orquesta Sinfónica Nacional de España y como invitado de Trombón Principal con la Orquesta Sinfónica de Londres.

 

 

Thomas Røisland

Tuba solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Dinamarca. Durante 15 años trabajó en la Orquesta de la Radio Noruega. Colabora con orquestas como la Orquesta del Festival de Lucerna, la Mahler Chamber y la Orquesta Filarmónica de Berlín. Como pedagogo imparte clases en la Universidad de Música Anton Bruckner y en la Real Academia Noruega de Música.

Jannicke Eide Ellingsen

Nace en Bergen, Noruega (1987). A los 13 años comenzó a estudiar con Tormod Flaten, quien dirigía su banda escolar. Inspirada por este profesor, Jannicke decidió dedicarse en profundidad al bombardino. Jannicke estudió en la Academia Grieg de Bergen y en la Höchschule de Luzern en Suiza. Durante sus estudios superiores tuvo como maestros a Grethe Juannicke Tonheim, Tormod Flaten y Thomas Rüedi. Terminó sus estudios en 2015 con la máxima calificación. En la actualidad ocupa plaza en la Hærens Musikkorps (banda de la armada noruega).

Vikentios Gionanidis

Nace en 1988 en Corfú y comienza sus estudios musicales en 1998. Estudió en el Conservatorio de Corfú y en 2007 comenzó a estudiar en la Hochschule für Musik, Theater und Medien en Hannover, Alemania, uniendose a la famosa clase de tuba de Jens Bjørn-Larsen. Entre los premios que consiguió como solista cabe destacar el primer premio en el International Aeolus Competition en Dusseldorf y el primer premio en el International Instrumental Competition en Markneukirchen.

En la actualidad es Tuba solista de la Deutsche Oper de Berlín y profesor en la Hochschule of Music de Hannover.

Adam Rapa

Adam Rapa es un trompetista, compositor, arreglista y educador estadounidense. Se trata de un músico polivalente que se expresa tanto en el ámbito del jazz, el funk o el pop como en la música clásica y contemporánea. Rapa nació y fué criado en Boston, Massachusetts. Comenzó a estudiar trompeta a los 11 años, tocando profesionalmente a los 13; y tocando lead en muchas de las big bands de Berklee College of Music con tan solo 16. A los 18 años fué invitado a tocar a clubs de jazz de Boston y New York, y a numerosos festivales de jazz de los EEUU y Europa como el Festival de Jazz de Viena ou o Festival de Jazz Riverboat, entre otros. Adam Rapa realiza conciertos por todo el mundo, a menudo como solista o cacompañado de una banda de jazz, también como profesor para clases magistrales, exposiciones o clases universitarias.